Cuando una persona asiste a una conferencia tiene muchas expectativas. Por tal razón el o los ponentes deben preparar todo muy bien para que salga a la perfección.
Una conferencia puede tener como objetivo el encuentro de una empresa con sus clientes, fines didácticos, políticos, religiosos, etc. El hecho es que una de las técnicas más efectivas para que tu conferencia sea de impacto es la del Storytelling. La misma consiste en crear una conexión con el interlocutor. Es decir, que el mensaje toque fuertemente la mente, el corazón, el cuerpo y el espíritu de quien te escucha.
Presta mucha atención porque a continuación te daremos varios tips basados en la técnica del Storytelling para que dejes al público perplejo con tu conferencia:
1) Define el tema que vas a tratar y estúdialo tanto de tal forma que no haya dudas de que lo dominas muy bien. Si vas a sacar contenido de Internet, cerciórate de darle tu toque personal. Jamás apeles al plagio.
2) Utiliza un lenguaje simple: no es necesario que rayes en lo coloquial. La idea es que sea sencillo, natural y que las personas lo entiendan muy bien.
3) Jamás detalles todos los puntos que vas a tratar en tu conferencia. Así generarás muchas expectativas y no darás tiempo a nadie de que se aburra.
4) Busca un equilibrio entre el contenido y la narración de la historia. Aborda cada punto por no más de cuarenta y cinco segundos.
5) Evita utilizar láminas en la medida de lo posible. En tal caso, procura que no contengan más de ocho palabras. Los textos muy largos solo harán que el público se distraiga.
6) Procura que tu postura sea la correcta. Nunca estés rígido. Utiliza tus brazos para darle vida a la historia. Jamás te escondas detrás del podio.
7) Práctica tu conferencia las veces que puedas. De ahí dependerá el éxito de la misma. Una conferencia de una hora debe ser practicada 90 horas por lo menos.