Un coach debe tener la capacidad de identificar el potencial de las personas que tiene a su alrededor, y saber la manera de explotarlos. En el caso que nos compete, incluye el desarrollo profesional que haga de la persona que recibe las herramientas para lograrlo, un trabajador capaz de lograr las metas y objetivos propuestos.
Y es que todas las personas poseen un potencial que posiblemente aún no hayan desarrollado. Es así como a través del coaching para ejecutivos, se busca guiar a un profesional hacia esa búsqueda y posterior desarrollo de sus capacidades.
A continuación te dejamos diez datos para garantizar el éxito del coaching para ejecutivos:
1- Respeto
La clave del éxito inicia por el respeto que tenga el coach por sí mismo, y por cada integrante de su equipo. Reconocer y valorar el aporte que cada uno le ofrece a la compañía. Si se establece el respeto como un punto primordial en las relaciones laborales, surgirá la confianza.
2- Enaltecer las raíces
Es importante que el coach pueda enaltecer u honrar, todas las experiencias vividas y que le permiten ser quien es en la actualidad.
3- Identificar los objetivos
Al tener plenamente identificados esos objetivos que se quieren lograr, será más fácil engranar los esfuerzos de cada uno de los integrantes del equipo para alcanzarlos.
4- Tener cuidado con el lenguaje
A través del lenguaje se marcarán las pautas que conduzcan al éxito. Es muy importante manejar un discurso optimista que se enfoque en las fortalezas de la empresa y del equipo.
5- Plantear interrogantes que impacten
Hay que dar cabida a esas interrogantes que se presentan en el camino, y que puedan dar un vuelco en la dinámica que impacte de una manera positiva. Una pregunta adecuada en el momento oportuno, puede influir de tal manera que cambie la manera de actuar del más pesimista.
6- Hacer frente a las adversidades
Debes tener muy claro que en el camino de presentarán obstáculos y adversidades. Con esto no queremos que te desanimes, al contrario, prepárate y ten bajo la manga varias alternativas para que puedas salir adelante ante cualquier dificultad. Estar prevenido te permitirá avanzar sin problemas.
7- Salirle al paso a falsas creencias
Debes tener el don para identificar y salirle al paso a falsas creencias que en lugar de dejarte avanzar, te limitan en tus acciones. La negatividad y el pesimismo de una persona puede convertirse en el obstáculo más difícil de superar.
8- Identificar el autosabotaje
Si como coach has entregado todas las herramientas para el desarrollo de tu equipo, pero no logras los resultados propuestos, debes identificar si existe autosabotaje. No solo eso, debes conocer exactamente qué es lo que no les permite avanzar.
9- Escribir lo que se quiere alcanzar
Si se plasma la visión de lo que se quiere, será más fácil lograrlo. Y es que muy pocas personas escriben aquellos objetivos que quiere lograr, y por ello olvidan rápidamente o lo hacen a un lado dando prioridad a cosas que no tienen la misma importancia. Es por ello que lo mejor es escribir lo que se quiere alcanzar, para concentrarse en ello.
10- El feedback
El coach debe percibir cuando sus enseñanzas no son escuchadas por su equipo, pues esto se convierte en una barrera que impide que avancen en el mercado.