El Neuromarketing estudia cómo reacciona el cerebro humano ante las diversas estrategias de marketing.
Lo que se busca con el Neuromarketing es saber los gustos y las preferencias de los consumidores para mejorar productos y servicios, para establecer precios, entre otras cosas.
El cerebro toma una decisión en un transcurso de tiempo muy corto. Específicamente en siete segundos. Lo hace tan rápido que no le permite a la persona estar consciente de su elección. Esto lo que significa es que las decisiones de compra no están para nada relacionadas a la lógica sino con las vibraciones del cerebro.
Existen algunas técnicas del Neuromarketing para vender más y te las mencionamos a continuación:
1) Mostrar primero el producto y después el precio: no importa si tu negocio es físico o digital. Lo importante es que muestres primero el producto y después reveles el precio porque esto hace que de entrada la persona se enfoque en las características y los beneficios de lo que quiere comprar y no analice cuánto va a gastar.
2) Mostrar primero el producto más costoso y después el más económico: aunque no lo creas, si lo hace al revés el comprador terminará marchándose sin comprar nada. Pero si muestra primero el producto más caro y después el más barato el cerebro lo interpretará como algo justo y probablemente más accesible.
3) Palabras que atrapan: hay palabras o frases que pueden ayudar a que tus ventas sean más exitosas. Dirígete siempre al comprador en segunda persona. Preferiblemente llámalo por su nombre. Así generarás inmediatamente una conexión emocional.
También las palabras o frases como “gratis”, “regalo”, “por tiempo limitado” y “sin cargo adicional” son un tiro al piso a la hora de vender un producto.
4) La música juega un papel fundamental: si tienes una tienda física debes saber que la música influye mucho en el cerebro del comprador. La música muy movida incita a las personas a realizar compras por impulso. Esto lo aplican algunas tiendas cuando el local está muy lleno. La intención es que compren rápidamente sin analizar mucho.